Las poncheras | ||
El chincolito | ||
No me olvides no | ||
Una avecilla en el bosque - Los godos | ||
El cielito | ||
Decimas por el padecimiento de cristo - Las gotita de sangre | ||
Napoleon | ||
La patita | ||
No llores corazón | ||
La silfida | ||
Unos ojitos que vide - En el jardin del amor - La inhumana | ||
Decimas a la Virgen del Carmen | ||
Cuecas de Lolol - El lirio | ||
Eres chiquitita y bonita |
1966
Folclore
41547
El nombre de Ancahual se sitúa por naturaleza entre los primeros conjuntos que desde mediados de los años 50 a comienzos de los 60 descubrieron y se entregaron a la recopilación y la proyección del folclor en Chile. Si Cuncumén y Millaray son los dos nombres mayores en esa generación de jóvenes discípulos directos de Margot Loyola o Violeta Parra, Ancahual vino a reforzar ese movimiento con otro elenco consagrado a la investigación, grabación y difusión de los cantos y las danzas folclóricas, en una trayectoria de doce años y seis grabaciones entre 1962 y 1974. Más de tres décadas después y siempre bajo la dirección de su fundador, Clemente Izurieta, el conjunto ha reanudado esa historia con Más allá del tiempo (2010), su primer disco en treinta y seis años, de lleno en el nuevo siglo.