Arriba En La Cordillera | ||
Estas Cosas | ||
Romance De Barco Y Junco | ||
Poema 15 | ||
La Hiedra | ||
Sueño De Papel | ||
El Reloj | ||
Cueca De Los Poetas | ||
Alfonsina Y El Mar | ||
Dicen Que Nació Una Rosa | ||
Volver A Los 17 | ||
Todo Cambia |
2008
Folclore
58235
Los Huasos de Algarrobal son nietos de Los Cuatro Huasos (1927) e hijos de Los Huasos Quincheros (1937) y durante más de cuatro décadas desarrollaron un estilo propio basado en la tradición de ambas agrupaciones, pero proyectado hacia una canción dinámica y versátil. Un estilo que no sólo abordó el repertorio folclórico de autores chilenos, sino que tuvo también un profundo vínculo con el cancionero religioso. Vestidos con aperos huasos y cantándole a la tierra chilena, los de Algarrobal entregaron además una serie de piezas de raigambre católica. Algunas de ellas alcanzaron la categoría de himnos, como los de la visita del Papa Juan Pablo II (1987) y de la canonización de Sor Teresa de Los Andes (1993).