Polo Margariteño (Folklore Venezolano) | ||
Cacharpecero (R. Ayala) | ||
Guitarra (Guillen - Bravo) | ||
Defensa De Violeta Parra (N. Parra - O. Rodriguez) | ||
El Cautivo De Til Til (P.Manns) | ||
Valparaiso (O.Rodriguez) | ||
Barlovento (Folklore Venezolano) | ||
Tango 1 ( O. Leiva) | ||
Negro MAnuel Antonio (N. Santacruz) | ||
Niño De Duro Jornal ( N.Torres - N. Eyzaguirre) |
1997
Folclore
44473
Sin virtuosismos instrumentales pero usando rebuscadas metáforas escritas, el grupo retomó canciones de cantautores en el exilio, rescatando los casi proscritos instrumentos andinos y poniendo el tema de la lucha antidictatorial como uno de los ejes de su discurso. Su música, que inauguró el movimiento del Canto Nuevo, poseía su principal soporte de difusión en innumerables tocatas en vivo en parroquias, sindicatos y centros poblacionales.